El caramelo es un material colorante de composición compleja y químicamente no bien definido, obtenido por calentamiento de un azúcar comestible (sacarosa y otros) bien solo o bien mezclado con determinadas sustancias químicas. Puede utilizarse como aditivo alimentario, identificado según los códigos alimentarios de la Unión Europea, con el código E-150.
Según las sustancias de que se trate, se distinguen cuatro tipos:
E-150a o de clase I. Obtenido calentando el azúcar sin más adiciones o bien añadiendo también ácido acético, cítrico, fosfórico o sulfúrico, o hidróxido o carbonato sódico o potásico. A este producto se le conoce como caramelo vulgar o cáustico.
E-150b o de clase II. Obtenido calentando el azúcar con anhídrido sulfuroso o sulfito sódico o potásico.
E-150c o de clase III. Obtenido calentando el azúcar con amoníaco o con una de sus sales (sulfato, carbonato o fosfato amónico).
E-150d o de clase IV. Obtenido calentando elazúcar…
Ver la entrada original 95 palabras más
Deja una respuesta