Este domingo se cumplen 50 años del accidente en Palomares (Almería, España), donde dos aviones estadounidenses chocaron y, como resultado, cayeron cuatro bombas termonucleares de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
Medio siglo después, el plutonio, cuya actividad dura miles de años, continúa presente en Palomares, afectando 40 hectáreas.
Las bombas eran 75 veces más destructivas que las de Hiroshima. Sin embargo, no provocaron una explosión nuclear.
Una de ellas no explotó y se recuperó, otra cayó al mar y las otras dos se rompieron, sin explotar, y contaminaron la zona.
Rafael Moreno, autor del libro «La historia secreta de las bombas de Palomares», que acaba de salir a la venta, asegura que España jugó un destacado papel en la Guerra Fría.
El dictador Francisco Franco servía de vigilancia de Estados Unidos a la entonces Unión Soviética, aún siendo consciente de que esta colaboración podía situar a España como un…
Ver la entrada original 331 palabras más
Deja una respuesta