No tenían que esperar mucho tiempo los argentinos para que Mauricio Macri los sorprendiera y nombre a dos jueces para la Corte Suprema de Justicia sin consultar con el Senado.
Esta decisión produjo la sorpresa en los expertos, pues tal procedimiento era característico de las dictaduras y siempre fue rechazado por los gobiernos democráticos.
«Quien a solas se jode al diablo se queje»
(refrán popular)
Igualmente, apenas pasó cinco días en la Casa Rosada y el flamante presidente decidió devolver el favor a su mentor principal, el Grupo Clarín, el mimado de las dictaduras, proponiendo la derogación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, llamada Ley de Medios aprobada por el Congreso en 2009 el que rompió el monopolio de aquel grupo mediático argentino y lo obligó a dividirse en seis empresas.
De acuerdo al presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audioivisual (AFSCA), Martin Sabbatella…
Ver la entrada original 182 palabras más
Deja una respuesta