Un equipo de arqueólogos de la Universidad de Tel Aviv ha descubierto una colección de pergaminos antiguos en la región de Cisjordania, cerca de las cuevas de Qumran, donde los fueron descubiertos originalmente en 1947 los famosos Manuscritos del Mar Muerto , y que prometen arrojar nuevas pistas sobre la vida y la apariencia física de Jesucristo.
Los documentos recién descubiertos, que se cree fueron escritos por un pequeño grupo sectario judío, llamado los Esenios, redibuja diferentes elementos del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento, de forma similar a cómo lo hicieron en su momento los Manuscritos del Mar Muerto; sin embargo, esta vez los estudiosos han dirigido su atención a un fragmento peculiar que describe el nacimiento de la figura de Cristo, ofreciendo un nuevo punto de vista, que a mucha gente le parecerá significativo y a otros irrelevante.
Los manuscritos, que han sido datados en un intervalo comprendido entre el año 408 aC y el 318 dC, describen al hijo de María como de un “color más oscuro” al de la piel de sus padres, “una información reveladora”, según afirma el profesor Hans Schummer.
“Es muy revelador que el desconocido autor del documento señale, con cierta sensación de sorpresa, que el tono de la piel del bebé es de color más oscuro que el de su madre y el de su padre”.
“El bebé era del color de la noche”, reza una parte del fragmento de la Escritura: “En la oscuridad de la noche, no se veía nada del bebé, excepto el blanco de sus ojos”, reza otro extracto.
HAMSHET, MEDIO HERMANO DE JOSÉ
También existe la mención de un carácter peculiar llamado Hamshet, que se describe como el medio hermano de José.
Hamshet se describe como “poco fiable” y “nefasto”, denotado como sospechoso y vilipendiado por su hermano José, que “desprecia sus maneras malvadas” y “falta de moral”; pero lo más interesante, de acuerdo al arqueólogo Natanya Jeborah de la Universidad de Tel Aviv, es que Hamshet y el niño son descritos por un pastor como que comparten “el mismo color de piel”, una observación que José no toma a la ligera.
“En este relato de la Natividad de Cristo, esta es la primera descripción conocida de Hamshet, el presunto medio hermano de José, por el que José parece tener mucho desprecio por alguna razón inexplicable”, explica. “¿Es posible que Hamshet fuera en realidad el verdadero padre de Jesús? Aunque algunos elementos nos pueden llevar a pensar que sí, sin más pruebas al respecto, nos quedamos sólo con conjeturas plausibles”, añade.
¿POR QUÉ ES HAMSHET, MEDIO HERMANO DE JOSÉ, DE PIEL OSCURA?
Algunos textos apócrifos insisten en que el padre de José tuvo dos mujeres y que además tuvo una sirvienta de origen africano llamada Milca.
Aunque no se mencionan los nombres de los hermanos de José, que supuestamente tenía 4 hermanas y 5 hermanos.
También se dice que el niño nació de la unión de Jacob y de su criada después de que su segunda esposa hubiera muerto.
“Esto podría explicar por qué Hamshet es descrito como de un tono más oscuro de piel que su medio hermano José” cree el erudito hebreo Moshé Zuckenschtein.
Origen: RECIENTES HALLAZGOS ARQUEOLÓGICOS AFIRMAN QUE «JESÚS ERA NEGRO»
Deja una respuesta