Durante esta semana, el efecto mariposa que rige en los mercados financieros se ha podido comprobar en toda su extensión.
El aleteo de una mariposa en un lugar determinado del mundo -en este caso el Banco Popular de China, que devaluó el yuan tres días consecutivos- puede provocar un huracán en el otro extremo del planeta -caídas generalizadas en las principales bolsas de Occidente, fundamentalmente el pasado jueves-.
La principal fuente de preocupación para los expertos es que este movimiento que ha llevado a cabo Pekín se deba al enfriamiento de la segunda economía mundial, lo que sin duda tendría consecuencias para el crecimiento a nivel global.
China explica que su divisa se había “desviado” en los últimos meses de las expectativas del mercado, por lo que se estaba sobrevalorando y perjudicando a la economía del país.
Esta devaluación de yuan, que ha descendido alrededor de un 5% en los…
Ver la entrada original 489 palabras más
Deja una respuesta