“Relaciones tóxicas”, “Emociones tóxicas”, “Hombres tóxicos”, “Pasiones tóxicas”, son todos libros éxito en ventas en muchos países del mundo. Tienen en común, además del título, que buscan entregarnos claves para reconocer estas relaciones y cortarlas de raíz: “Si considero que no me merezco nada mejor, no busco algo mejor”, explica la psicóloga de Vidaintegra, María Irene Rojas.
“En términos generales, una relación de pareja sana es aquella en la que prima el amor y hay respecto mutuo. Está basada en la tolerancia, en la capacidad de crecimiento de ambos y de la relación”, explica la psicóloga María Irene Rojas.
Un pilar fundamental de las relaciones sanas es hacerse responsable por uno mismo, sin asumir que será la pareja quien lo hará. “Es importante que la persona tenga la capacidad de valorarse a sí misma y no esperar que sea el otro quien solucione todas nuestras necesidades y problemas”, añade.
Las…
Ver la entrada original 967 palabras más
Deja una respuesta