Una antropóloga de EE.UU. recopila 10 años de estudios que muestran cómo tanto las tonalidades más oscuras y las claras evolucionaron con un fin esencial: la supervivencia. Nina Jablonski también describe los primeros atisbos de la discriminación.
por Marcelo Córdova / Ilustración: Rafael Edwards
ES EL ORGANO más grande de nuestro cuerpo: en un adulto pesa 3,6 kg y cubre hasta dos metros cuadrados. También es altamente polifuncional, ya que no solo nos protege contra las temperaturas extremas, sino que exuda sustancias antibacteriales que previenen infecciones y elabora la vitamina D necesaria para procesar el calcio y tener huesos sanos. Durante las últimas décadas, el conocimiento que se ha logrado sobre la piel es extenso y sigue ampliándose. Pero, en todo este tiempo, ha habido algo que permanece como un enigma: la manera y el momento en que surgieron las diferentes tonalidades.
Hace 10 años, Nina Jablonski, profesora de antropología…
Ver la entrada original 1.169 palabras más
Debe estar conectado para enviar un comentario.