RE-EVOLUCIÓN

Parlamentarios y funcionarios del gobierno ruso denunciaron hoy los dogmas y dobles raseros de las naciones occidentales en el tema de los derechos humanos, así como los intentos de monopolizar ese concepto.

Al intervenir en la sesión de la Duma (cámara baja), sobre la situación de los derechos humanos en la Unión Europea (UE), el jefe del comité de Relaciones Internacionales de ese órgano, Alexei Pushkov, afirmó que nadie puede tener un monopolio sobre ese concepto.

Nuestros socios de la UE deben acostumbrarse a la idea de que ellos para nada poseen el dominio absoluto del concepto sobre los derechos fundamentales del hombre, apuntó.

Si los citados derechos son universales, se deben escuchar entonces todas las voces y no solo de quienes se consideran representantes absolutos de la democracia, estimó el también comentarista televisivo.

De ninguna forma puede haber dobles raseros porque de ello está carcomida, precisamente, la doctrina occidental…

Ver la entrada original 84 palabras más


RE-EVOLUCIÓN

Los propietarios y administradores de la página web Taringa! han sido acusados de permitir que a través de su sitio web se descarguen obras sin autorización de sus autores.

Los hermanos Matías y Hernán Botbol y Alberto Nakayama serán sometidos a juicio oral y público por violación de la ley de propiedad intelectual, según informa Infobae.com.

Este será el primer juicio al que acudirán los responsables de la conocida página, acusados en concreto de la descarga ilegal de 29 obras jurídicas y 12 libros de computación, aunque también está en marcha otra causa por archivos de música.

La acusación considera que la página web viola el artículo 72 de la ley de propiedad intelectual, que penaliza con cargos que van de un mes a seis años de prisión a quien “edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento, una obra inédita o publicada sin autorización de su autor…

Ver la entrada original 157 palabras más


RE-EVOLUCIÓN

Según la Administración Federal de Aviación, los drones van a ampliar su papel en la protección de la seguridad nacional y en un futuro próximo podrán verse sobre decenas de lugares de todo el país.

A diferencia de los aviones similares usados en países como Pakistán y Yemen, estos no estarán armados con misiles y se usarán solamente para vigilancia. Sin embargo, estarán equipados con cámaras que podrán transmitir los datos de sus grabaciones a su centro de control instantáneamente.

Estos aviones ya han sido usados dentro del territorio estadounidense. El primer caso conocido de su uso en la seguridad interior fue el arresto de Rodney Brossart en el estado de Dakota del Norte.

El equipo policial de operaciones especiales (SWAT, por sus siglas en inglés) que se encargó de su detención afirmó que habían empleado un aparato de este tipo para averiguar que el sospechoso no representaba una amenaza…

Ver la entrada original 129 palabras más

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: