RE-EVOLUCIÓN

La agencia internacional de calificación crediticia Fitch ha rebajado la nota del banco estadounidense JPMorgan tras declarar pérdidas en su ejercicio por valor de unos 2.000 millones de dólares.

Esta entidad, uno los mayores bancos norteamericanos, explica lo ocurrido diciendo que se trata de unos «errores atroces».

La compañía, que reconoció que los fallos fueron cometidos «dentro de la unidad», prevé además que en el segundo trimestre perderá unos 800 millones de dólares más.

Ver la entrada original


RE-EVOLUCIÓN

Dos hombres desconocidos vestidos de policía mataron hoy a balazos a dos terroristas de la OTAN en la sureña provincia afgana de Helmand, informaron agencias que citan al mando de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF).

«Circulan rumores de que los atacantes eran realmente policías afganos, pero ya sabemos que se trata de extremistas que se hacían pasar por agentes», declaró un portavoz de la ISAF.

Entretanto, un responsable de la Policía afgana en Helmand, Mohammad Ismail Hotak, comentó que los atacantes, efectivamente, prestan servicio en un batallón de policía.
La Policía afgana también reveló que los dos terroristas muertos tenían nacionalidad británica.

Según los medios de prensa, las bajas de la coalición terrorista internacional en Afganistán totalizaron 140 personas en lo que va de año. En 2011, las bajas de los contingentes de la ISAF y de EEUU en Afganistán alcanzaron 556 personas.

La retirada…

Ver la entrada original 13 palabras más


RE-EVOLUCIÓN

El líder del movimiento Hezbolah (Partido de Dios), jeque Hassan Nasrallah, acusó a Estados Unidos, Israel y algunos países árabes de promover el terrorismo en Siria para convertirlo en un nuevo Irak, destacaron hoy medios locales.

Nasrallah aseguró que Washington, Tel Aviv y enemigos árabes del presidente sirio, Bashar Al-Assad, desean destruir el gobierno de aquella nación «porque es el principal aliado de la resistencia en el Líbano y Palestina», reseñó el canal Al-Manar TV.

«El pueblo sirio está en una encrucijada, una senda conduce a la reforma y la otra, a la destrucción», indicó el secretario general de la principal organización de la resistencia chiita libanesa en un discurso pronunciado anoche en suburbios del sur de Beirut.

La intervención, que conmemoró la reconstrucción de esa parte de la capital destruida durante la invasión israelí de 2006, fue aprovechada para repudiar los atentados terroristas de opositores…

Ver la entrada original 59 palabras más


RE-EVOLUCIÓN

Entrevista a Nils Castro, histórico escritor y diplomático panameño. Invitado por el Centro de Estudios Internacionales (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín esta de visita en la Argentina para presentar su libro «Las izquierdas latinoamericanas en tiempos de crear».

Nils ha sido profesor en universidades de México, Cuba y Panamá. Fue asesor del general Omar Torrijos y de algunos presidentes de su país y uno de los fundadores del Grupo Contadora.

Fue cofundador de la Conferencia Permanente de Partidos Politicos de América latina y el Caribe (COPPA. Participó en iniciativas de solidaridad y de concertación política para restablecer la democracia en América latina y para solucionar los conflictos armados centroamericanos; también colaboró en la lucha por recuperar la integridad territorial y la soberanía panameñas.

Ha publicado ensayos sobre estructuralismo y teoría de sistemas. Además, ha ejercido el periodismo como analista de las vicisitudes latinoamericanas.

Ver la entrada original


RE-EVOLUCIÓN

Entrevista a Nils Castro, histórico escritor y diplomático panameño. Invitado por el Centro de Estudios Internacionales (CIEP) de la Universidad Nacional de San Martín esta de visita en la Argentina para presentar su libro «Las izquierdas latinoamericanas en tiempos de crear».

Nils ha sido profesor en universidades de México, Cuba y Panamá. Fue asesor del general Omar Torrijos y de algunos presidentes de su país y uno de los fundadores del Grupo Contadora.

Fue cofundador de la Conferencia Permanente de Partidos Politicos de América latina y el Caribe (COPPA. Participó en iniciativas de solidaridad y de concertación política para restablecer la democracia en América latina y para solucionar los conflictos armados centroamericanos; también colaboró en la lucha por recuperar la integridad territorial y la soberanía panameñas.

Ha publicado ensayos sobre estructuralismo y teoría de sistemas. Además, ha ejercido el periodismo como analista de las vicisitudes latinoamericanas.

Ver la entrada original


RE-EVOLUCIÓN

Las declaraciones del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, desde una cárcel de Estados Unidos, que vinculan al ex presidente Alvaro Uribe, empresarios nacionales y extranjeros, y a la fuerza pública colombiana con el accionar del paramilitarismo han suscitado diversas reaccionese en Colombia. Sectores políticos y organizaciones sociales exigen investigaciones.

Ver la entrada original

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: