Algo que me gusta mucho de Linux (bueno por no decir que me encanta!) es la opción que tenemos los usuarios de poder personalizarlo todo. Estoy seguro que nunca he visto dos escritorios de Linux iguales.
Recuerdo que en algunos comentarios que recibí en el blog me preguntaban que fuente utilizaba en mi Desktop. Hoy les diré cual es y como instalarla.
Fuente a utilizar |
Para realizar este tutorial de una manera fácil, les voy a proveer la fuente que yo utilizo actualmente. Es la fuente Handelgotd, es una fuente muy agradable y una de las mejores que he visto. Si te interesa tenerla debes ir a:
Enlace | Descargar Fuente HandelGotd y ahora si, a ponernos a trabajar!
Enlace | Descargar Fuente Fraktur.
Enlace | Descargar Fuentes de Star Wars.
Instalación de la fuente |
Lo primero que debes haces es abrir un cuadro de Ejecución de Aplicación pulsando Alt+F2
Dentro de el solo escribe:
gksu nautilus /usr/share/fonts/truetype/
Luego aplicar los atributos de directorios y archivos pasen a 777 o 775 (o a+x) del comando chmod. Ademas, usando el programa Font Manager, haz clic en configuracion, la ultima pestaña y haz clic en «reset», luego haz clic en «si» para reiniciar el gestor, y listo.
A continuación te aparecerá una ventana en la cual podrás pegar las fuentes que te gustaría utilizar en Ubuntu.
Utilización de la fuente |
Ahora para activar las fuentes , tienes que ir a Sistema→Preferencias→Apariencia (si tienes ubuntu con gnome y unity, deberías descargarlo con Font Manager e instalarlos, instalable desde Synaptic y Centro de Software de Ubuntu) y Das click en la pestaña Tipografías. Aquí es donde seleccionas la fuente que acabas de instalar.
Por ultimo una imagen de mi PC, donde se ve lo bien que se integra una fuente instalada a través de este método. Es posible que con algún carácter raro no funcione muy bien, pero por lo demás funciona excelente. Saludos!!
Fuente: Entre Tuxes y Pepino (hoy Ubuntu y Tecnología) (cerrado temporalmente, luego se reiniciaron bajo el nombre de «Ubuntu y Tecnología»))
Reblogged this on El Blog de Cesar Marcano y Variedades..