Linux: Como cambiar el mostrador del reloj a la hora de UTC a Localtime


Linux: Como cambiar el mostrador del reloj a la hora de UTC a Localtime

Aqui destacamos para cambiar la hora que muestran el reloj del GUI y consola de comandos (shell), usaremos al sistema horario venezolano es el UTL (Universal Time Localtime) opuesta a la dificil UTC (Universal Time Creenwich) en el sistema del pigüino (Linux) o tengan en MacOS X basadas en BSD y/o Unix a los que tengan con windows, o dominar linux con el sistema horario local (sin el Sistema Horario Universal, conocido como UTC). El Sistema UTC está basado en la coordenada horaria del meridiano de Greenwich, en venezuela usamos como el Sistema Horario Local, lo denominamos como UTL (Universal Time Localtime)

Revisar el valor que tienen UTC=yes

cat /etc/default/rcS

Fijate el valor que toma UTC, a ese valor le pones no

Con Nano (el WordStar del Pigüino)
NOTA: El programa pico lo cambió y lo reemplazó ahora en la actualidad como nano; la cual consecuente en las versiones antiguas de *NIX que usaban PICO, entonces el programa nano es un fork de pico.
# nano /etc/default/rcS
para versiones antiguas de Linux (antes de Nano) usá:
# pico /etc/default/rcS

Con Gedit o Pluma (Notepad del GUI Linux) en el terminal:
#gedit /etc/default/rcS (si es root) y $sudo gedit /etc/default/rcS (en el caso de Gnome 3+)
#pluma /etc/default/rcS (si es root) y $sudo pluma /etc/default/rcS (en el caso de MATE)
o
Presionad ALT+F2 y teclead «gksu gedit /etc/default/rcS (si es root) y $sudo gedit /etc/default/rcS» (en el caso de Gnome 3+) o
Presionad ALT+F2 y teclead «gksu pluma /etc/default/rcS (si es root) y $sudo pluma /etc/default/rcS» (en el caso de Mate)
Gedit es de Gnome 3 en adelante.
Pluma es de MATE (fork de Gnome 2.28).

y pones a «UTC=no» cuando apareces en «yes» cambialo a «no»; y si no exista ni aparezca, entonces agregadlo:

UTC=no

Despues de modificar los parámetros…

# hwclock –localtime -s

y luego
# hwclock –systohc

o bien sea, reinicias la maquina.
o desde el terminal

En SYSTEMD:
sudo systemctl reboot
NOTA: a partir de debian 7 y Ubuntu 15.04, excepto DEVUAN y esta basado en SYSTEMD

En Init:
sudo shutdown -h now o sudo reboot
NOTA:
anteriores a Debian 7 y Ubuntu 15.04, e incluso el fork llamado DEVUAN -el famoso init-

abrad el BIOS del CMOS o UEFI
Usualmente presionad las teclas: Del, F2, F10, etc., dependiendo la marca del BIOS (ya que el EFI lo trae dentro del BIOS, dependiendo la marca)

Una vez dentro del BIOS del CMOS o EFI, configurad la hora del sistema en caso de horas erroneas en formato hora local para poner al Sistema Operativo GNU Linux, una vez los cambios y Presionad F10 para Guardar y Salir del BIOS de CMOS o EFI y ésta lo reiniciara el sistema (el computador o el ordenador).

=== Curiosidades Informáticas ===

La UEFI tienen las modalidades TUI (Textual User Interface) o GUI (Graphical User Interface), segun el caso de los fabricantes del CMOS como Amibios, american trends, etc., e incluso hasta proyectos del EFI basado de Software Libre como CoreBOOT. OpenBIOS, LinuxBIOS, Proyecto OpenBOOK (en Ingles: OpenBOOK Project).
Fuente: Wikipedia (EFI)

Solo recuerde que el TUI es mas parecido que al grafico en la orden es de 1ra Dimension y 2da Dimension pertenecen el TUI, como en los viejos programas de MSDOS como Norton Commander, Utilidades de Norton, Dosshell, QCopy, Lotus 123, WordStar, etc. y Windows 1 hasta Windows 2.01, entonces basicamente eran TUI.

La GUI está básicamente en la orden de la 2.5 Dimension (Windows 3.0 a 3.12), 3ra Dimension (Windows 2000 en adelante), 4ta Dimension (Windows XP en adelante) y 5ta Dimension (como el Enlightement E17 o E18 y Windows 7 en Adelante); entonces, ¡OJO RECUERDEN! que el GNU linux es Multidimensional (como Ubuntu, Debian, Slackware; cabe destacar que Slackware es el mas antiguo) en diferentes epocas, sin embargo que el GNU Linux es multidimensional tienen sus TUI y GUI.

Fecha Original: 17 de Febrero del 2012 (tambien está disponible en el original de blogspot)
Actualizado el:  27 de Junio del 2015

2 comentarios sobre “Linux: Como cambiar el mostrador del reloj a la hora de UTC a Localtime

Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

eladiofernandez

Luz sobre sombras. Café cultural.

PANOLYMPIA

Una ventana abierta a Grecia y a sus Dioses

La Era de la Conciencia

Misterios-Enigmas-Espiritualidad-Superación Personal-Salud

Seguridad PCs

El primer paso hacia la seguridad informática es el conocimiento

UNIVERSO PARALELOS

Historias, personajes únicos, relatos ficticios y un extraño hombre que nos alcanza semanalmente sus raras teorías.

Ladyportia27's Weblog

Just another WordPress.com weblog

JOY TO THE WORLD

"We Are The Ones We Have Been Waiting For"

winlux

Tips, Noticias y mas sobre los eternos rivales de la informática

elcomunista.net

Prensa Roja Internacional

Victorhck in the free world

Blog personal sobre openSUSE, GNU/Linux y software libre

Vortex: Conscious and Courageous

"Ring the bells that still can ring. Forget your perfect offering. There is a crack in everything. That's how the light gets in."

licconsuegra

Buscador de Axiomas y Paradigmas

La Esquina Roja

Desde Venezuela, mi corazón con Cuba...

Humanidad Krística

Nueva Humanidad de 5a. Dimensión

Jaque a la descubierta

Just another WordPress.com weblog

Un Bioinformatiquillo

Anotaciones informáticas de un biólogo en ciernes

A %d blogueros les gusta esto: